La ecografía como técnica diagnóstica
- Por Jose Luis Lopez Quesada
- •
- 08 jun, 2020
- •
¿Por qué eligen los médicos la ecografía para sus pacientes?

LA ECOGRAFÍA COMO MÉTODO DIAGNÓSTICO
La ecografía es una de las técnicas de diagnóstico mejor posicionadas en la actualidad debido a numerosas razones. La necesidad de muchas personas y profesionales de saber con exactitud si se padece o no una patología y poder hacerlo de forma rápida y fiable lleva a la gran mayoría de médicos a recurrir a este servicio tan necesario como efectivo. Y es que, a decir verdad, no es sencillo para el ser humano vivir con la intranquilidad y la duda de no saber a ciencia cierta si en su organismo existe alguna anomalía que podríatratar con cierta rapidez si se logra conseguir un rápido diagnóstico. En ocasiones, una simple y rutinaria analítica puede alertar al paciente de que algo no va bien y, es justo en ese preciso momento en el que el médico de cabecera debe tomar la decisión correcta en cuanto a la dirección de diagnótico y tratamiento.
En ECOBODY nos hemos propuesto ayudar a cada una de las personas que precisen del servicio de ecografía radiólógica, ofreciéndoles en todo momento una atención personalizada y asesoramiento profesional para dirigirles hacia el camino correcto.
POR QUÉ LOS MÉDICOS ELIGEN LA ECOGRAFÍA COMO TÉCNICA DIAGNÓSTICA
La ecografía, tal y como hemos indicado en el párrafo anterior, es una de las técnicas por imagen mejor valoradas entre los profesionales médico por numerosos beneficios que enumeramos a continuación:
- Es un prueba rápida y fiable: En poco más de 10 minutos el paciente puede saber la existencia o no de patología y el alcance de la misma.
- Prescrita correctamente puede ser una prueba conclusiva, es decir, que aporte la infomación necesaria sin que el paciente tenga que complementarla con otra prueba
- No utiliza radiaciones ionizantes, ofreciendo de esta forma la posibilidad de examinar a niños o embarazadas con la tranquilidad de utilizar ondas no dañinas para el organismo
CÓMO ACCEDER A LA REALIZACIÓN DE UNA ECOGRAFÍA CON NOSOTROS
- Con la correspondiente prescripción médica habiendo visitado previamente a tu médico de cabecera
- Contactando con nosotros en el teléfono 917864421 o rellenando el formulario de contacto si no dispones de prescripción médica
- Habiendo accedido a nuestros tratamientos de fisioterapia y habiendo requerido nuestro profesional la ecografía en apoyo a su trabajo (solo ecografías musculares o articulares)
QUÉ PODEMOS HACER POR TÍ EN ECOBODY SALUD
En nuestros centros propios contamos con servicio de radiología, el cual ponemos a disposición de toda persona que así lo requiera. Disponiendo de personal y maquinaria necesarias para ofrecer un servicio de calidad, en CENTROS ECOBODY ponemos a tu disposición las siguientes ventajas:
- Realizamos la ecografía sin que la cita se demore en exceso debido a una larga lista de espera
- Contamos con ecógrafos de última generación ofreciendo una imagen de máxima fiabilidad
- Te prescribimos la prueba si no dispones de la pertinente autorización médica(consulta condiciones)
- Ofrecemos precios competitivos para que el paciente pueda realizar la prueba de forma privada con una excelente relación calidad-precio
TIPOS DE ECOGRAFÍA QUE OFRECEMOS EN NUESTROS CENTROS
- Ecografía musculoesquelética para valorar lesiones articulares o musculares
- Ecografía de tiroides para valorar cualquier anomalía que afecte al mal funcionamiento de la glándula
- Ecografía abdominal para valorar cualquier órgano como páncreas, hígado o riñones
- Ecografía pélvica para valorar útero,ovarios, vejiga o próstata
- Ecografía de mama para valorar o seguir patologías
- Ecografía renal para valorar funcionamiento del sistema renal
- Ecografía prostática para valorar anomalías y prevenir riesgos por factores como la edad
- Ecografía ginecológica para valorar el aparato reproductor femenino
- Ecografía pediátrica para valorar caderas, cráneo o el abdomen del bebé
SI ESTÁS INTERESADO/A EN LA REALIZACIÓN DE UNA ECOGRAFÍA, CONTÁCTANOS
En ECOBODY estamos siempre dispuestos a ayudarte. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del teléfono 917864421 de 9:30 a 14:30 y de 15:30 a 21:00 o, si lo prefieres, puedes rellenar el formulario de contacto que enontrarás en la parte inferior y nosotros nos pondremos en contacto contigo.
Es importante que pongas tu salud en manos de verdaderos profesionales. Profesionales que pondrán a tu disposición todos sus conocimientos y experiencia para ofrecerte siempre la mejor solución de salud que, al fin y al cabo, es de lo que se trata. Por ello siempre es importante asegurarse que el profesional trabaja con el título correcto, con el número de colegiado correspondiente y con la licencia sanitaria correspondiente. Porque ya han habido muchos casos en los que se anuncia un profesional queriendo parecer profesional sanitario pero luego se demuestra que la verdad es otra y, eso, lógicamente, hay que tratar de evitarlo y de denunciarlo. Porque no se puede permitir el intrusismo en esta área tan importante en la vida de las personas como es la salud y esa pelea debe ser la pelea de todos nosotros.
En ECOBODY siempre respetaremos todos los trabajos que cualquier tipo de persona pueda desarrollar. Pero de ahí a permitir que se oculte información o que se maquille algo para parecer una cosa que no se es hay todo un trecho. Y es que nosotros defendemos toda profesión sanitaria, los conocimientos que se adquieren antes de conseguir un título y, como no podía ser de otra manera, toda la formación práctica que el profesional debe adquirir antes de tener en posesión el mencionado título. Por eso, que no te engañen y ponte siempre en manos de profesionales, vela por tus derechos como paciente y cuida tu salud con los verdaderos profesionales: los profesionales sanitarios.
ESTENOSIS DE CANAL: CERVICAL, DORSAL O LUMBAR
Las estenosis de canal pueden darse a cualquier nivel de la columna vertebral, siendo las más frecuentes en la columna cervical y lumbar al ser las dos regiones que más sufren a lo largo de la vida de las personas. Así, la estenosis en la zona cervical suele venir acompañada de parestesias en uno o ambos miembros superiores, mareos y dolores de cabeza. Por otro lado, en la zona lumbar viene acompañado de parestesias en uno o ambos miembros inferiores, adormecimientos de los dedos del pie o hasta incapacidad para correr o hasta incluso andar.
SOLUCIÓN A LA ESTENOSIS: FISIOTERAPIA, NATACIÓN, PILATES O INTERVENCIÓN
Dependiendo del grado de estenosis, la cual siempre debe evaluarse mediante la realización de una Resonancia Magnética Nuclear para la evalución en plano sagital del canal medular. Una vez diagnosticado, el paciente debe decidir entre un tratamiento conservador o acceder directamente a la intervención quirúrgica previa visita al neurocirujano especialista, que será el encargado de recomendarle o no la opción. Para tratamientos conservadores, la fisioterapia ejerce un papel fundamental puesto que ayudará al paciente a conservar en buen estado la musculatura y, mediante pilates y ejercicio terapeútico, ayudará a fortalece la musculatura evitando procesos de dolor y facilitando cualquier tipo de movimiento que se pueda realizar. En este sentido, la natación siempre es aconsejable puesto que ayuda a ejercitar y fortalecer también la musculatura de la columna vertebral, en especial la de la columna dorsal y lumbar.